Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta OMC

¿QUE ES LA ARQUITECTURA FINANCIERA GLOBAL?

¿QUE ES LA ARQUITECTURA FINANCIERA GLOBAL? La idea es establecer mecanismos de financiamiento de crisis bien financiados disponibles para todos los miembros del FMI, como alternativa a la acumulación precautoria de reservas, que es lo que los países han hecho en las últimas décadas en gran medida como una forma de autoseguro. La arquitectura financiera se cre+o en la conferencia de Bretton Woods en 1944 donde se crearon el FMI que debería estabilizar los flujos de capital, la OMC que debería ocuparse del comercio mundial y el BM que debería enfocarse a la temśtica del desarrollo en la orbe. La arquitectura financiera global y el rol del Fondo Monetario Internacional LA ARQUITECTURA FINANCIERA GLOBAL ¿Qué es la arquitectura financiera global?

¿Qué es la arquitectura financiera global?

En pocas palabras es o son las prácticas e instrumentos actuales del FMI , del BM y en algunos casos también de la OMC . Se les denomina instituciones Bretton Woods por la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, realizada en la localidad de Bretton Woods (Nuevo Hampshire, Estados Unidos) , entre el 1 y el 22 de julio de 1944, que estableció las políticas económicas mundiales que estuvieron vigentes hasta principios de la década de 1970.

Arquitectura Financiera Global

  La arquitectura financiera global es el conjunto de acuerdos de gobernanza que garantizan el funcionamiento y la estabilidad de los sistemas financieros y monetarios internacionales.   El sistema financiero global está formado por: Acuerdos legales, Instituciones, Agentes económicos.   Las instituciones más importantes son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (BM).   Algunas propuestas para la reforma de la arquitectura financiera internacional son:   Dotar de mayor legitimidad y transparencia Adecuar el poder de voto y las estructuras de gobernanza en las instituciones financieras internacionales Abordar la reforma de las redes de seguridad financiera que actúan en caso de crisis La arquitectura financiera proporciona: Estabilidad, Flexibilidad, La capacidad de alcanzar los objetivos financieros.   La arquitectura financiera global es el conjunto de acuerdos de gober...

Un breve relato sobre la "nueva" arquitectura financiera global o mundial

Antes de comenzar quiero separar dos conceptos que pueden ser considerados sinónimos pero teóricamente no lo son y es "globalización" y "mundialización". Mientras el término "Globalización" es usado casi a tiro de piedra en el mundo anglosajón el término "mundialización" es menos común y más apegado al mundo habla francés. Bajo el concepto de globalización se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros . En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales. La mundialización por su lado consiste en un proyecto ideológico de dimensiones complejas. Podría decir que tiene como centro al mercado y se expande hacia todos los rincones de la vida. El proceso mundializador plantea un quiebre y un cambio de paradigma en relación con otros órdenes...

¿Qué es la arquitectura financiera global?

  ¿Qué es la arquitectura financiera global? Se conoce como Nueva Arquitectura Financiera Internacional (NAFI) a un conjunto de organizaciones y estándares (normas internacionales de regulación y supervisión) los cuales propenden por lograr una estabilidad financiera en el mundo, con el objetivo de contener la posibilidad de crisis nacionales.     La arquitectura financiera internacional se refiere a los acuerdos de gobernanza que salvaguardan la estabilidad y el funcionamiento de los sistemas monetarios y financieros globales . Con ello abarca las funciones que hacen el fondo ( FMI ) y el Banco ( BM ) principalmente y la OMC que tiene aparte una funciones más pero es el órgano rector del Comercio Mundial.  

REFORMAS DE LA ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL

REFORMAS DE LA ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL ¿Qué es la arquitectura financiera internacional? La arquitectura financiera internacional se refiere a los acuerdos de gobernanza que salvaguardan la estabilidad y el funcionamiento de los sistemas monetarios y financieros mundiales. Ha evolucio-nado a lo largo del tiempo, a menudo de forma ad hoc, impulsada por las preferencias en mate-ria de política de las grandes economías en res-puesta a las perturbaciones y crisis económicas y financieras. El término “no sistema” (1) se ha usado a veces para describir el conjunto actual de mar-cos, normas, instituciones y mercados financieros internacionales que, en conjunto, conforman la arquitectura financiera internacional. La arquitec-tura financiera internacional abarca lo siguiente: a) Gobernanza de las instituciones financieras internacionales públicas, como los bancos multilaterales de desarrollo y el Fondo Monetario Inter...