Antes de comenzar quiero separar dos conceptos que pueden ser considerados sinónimos pero teóricamente no lo son y es "globalización" y "mundialización". Mientras el término "Globalización" es usado casi a tiro de piedra en el mundo anglosajón el término "mundialización" es menos común y más apegado al mundo habla francés. Bajo el concepto de globalización se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros . En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales. La mundialización por su lado consiste en un proyecto ideológico de dimensiones complejas. Podría decir que tiene como centro al mercado y se expande hacia todos los rincones de la vida. El proceso mundializador plantea un quiebre y un cambio de paradigma en relación con otros órdenes...