Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Banco Mundial

La Nueva Arquitectura Financiera Internacional

La Nueva Arquitectura Financiera Internacional 1. Introducción En los últimos años, las crisis financieras, económicas y cambiarias de América Latina como la de México (1994/5), Argentina (2002, 2018, 2023), Brasil (1999), Asia (1997)y Rusia (1997/8) tanto en la el interés en la estructura y funcionamiento de las instituciones financieras internacionales así como la posible creación de un sistema de alerta temprana*. A raíz de la crisis asiática iniciada en Julio de 1997, se inició un amplio debate sobre la necesidad de reexaminar el papel de las instituciones, estructuras y políticas actualmente en vigor, y que están dirigidas a dos objetivos fundamentales: garantizar la estabilidad financiera internacional y prevenir y resolver, en su caso, los episodios de inestabilidad que puedan producirse; y avanzar en la reducción de la pobreza en los países más pobres del mundo. Ambos objetivos son interdependientes: garantizar la esta- bilidad financiera internacional sólo tiene sentido en la ...

¿Qué es y para qué sirve el sistema financiero?

  ¿Qué es y para qué sirve el sistema financiero? El sistema financiero es un conjunto e instituciones, medios y mercados en el que se organiza la actividad financiera, como el ahorro y el crédito .   ¿ Qué es el sistema financiero nacional e internacional? El sistema financiero nacional es un conjunto e instituciones, medios y mercados en el que se organiza la actividad financiera, como el ahorro y el crédito. Su principal función es actuar como medio de enlace entre ahorradores y deudores. Su sano desarrollo beneficia a la economía en general, debido a que, una mayor intermediación financiera brinda mayores oportunidades para el crecimiento económico. El sistema financiero está integrado por autoridades como Banco de México; usuarios; intermediarios e instituciones de apoyo.   El Sistema Financiero Internacional es un conjunto de instituciones y acuerdos internacionales que regulan y supervisan las relaciones financieras entre países y consiste principalmente d...

China y la nueva arquitectura financiera mundial

  China y la nueva arquitectura financiera mundial China está haciendo un esfuerzo por establecer una nueva arquitectura financiera mundial. China aumentó de 73 a 98 en la lista de Fortune500, es decir un +25 entre 2011 y 2014. Mientras que en el mismo periodo en EEUU bajó de 132 en 2011 a 128 en 2014. Es decir que hubo una reducción de -4. China fortalece un posición en la cooperación internacional mediante un cinturón Económico que llaman la Ruta de la Seda.   https://globaldev.blog/es/china-y-la-nueva-arquitectura-financiera-mundial/