Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta arquitectura financiera global

arquitectura financiera global

Una intruducción a la Arquitectura Financiera Global o mundial aunque yo prefiero el término "global". Pero que es la arquitectura financiera global La arquitectura financiera global es el conjunto de acuerdos de gobernanza que garantizan el funcionamiento y la estabilidad de los sistemas financieros y monetarios internacionales.   El sistema financiero global está formado por: Acuerdos legales, Instituciones, Agentes económicos.   Las instituciones más importantes son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (BM).   Algunas propuestas para la reforma de la arquitectura financiera internacional son:   Dotar de mayor legitimidad y transparencia Adecuar el poder de voto y las estructuras de gobernanza en las instituciones financieras internacionales Abordar la reforma de las redes de seguridad financiera que actúan en caso de crisis La arquitectura financiera proporciona: Estabilidad, Fle...

¿Qué es la arquitectura financiera global?

  ¿Qué es la arquitectura financiera global? Se conoce como Nueva Arquitectura Financiera Internacional (NAFI) a un conjunto de organizaciones y estándares (normas internacionales de regulación y supervisión) los cuales propenden por lograr una estabilidad financiera en el mundo, con el objetivo de contener la posibilidad de crisis nacionales.     La arquitectura financiera internacional se refiere a los acuerdos de gobernanza que salvaguardan la estabilidad y el funcionamiento de los sistemas monetarios y financieros globales . Con ello abarca las funciones que hacen el fondo ( FMI ) y el Banco ( BM ) principalmente y la OMC que tiene aparte una funciones más pero es el órgano rector del Comercio Mundial.  

China y la nueva arquitectura financiera mundial

  China y la nueva arquitectura financiera mundial China está haciendo un esfuerzo por establecer una nueva arquitectura financiera mundial. China aumentó de 73 a 98 en la lista de Fortune500, es decir un +25 entre 2011 y 2014. Mientras que en el mismo periodo en EEUU bajó de 132 en 2011 a 128 en 2014. Es decir que hubo una reducción de -4. China fortalece un posición en la cooperación internacional mediante un cinturón Económico que llaman la Ruta de la Seda.   https://globaldev.blog/es/china-y-la-nueva-arquitectura-financiera-mundial/

BRICS y BRICS+

BRICS+ El BRICS+, anteriormente BRICS, nace frente a la necesidad de reformar la gobernanza mundial que se formó en la Guerra Fría (1) que concluyó en 1989 con la caída del Muro de Berlín (2) por lo que al ya no existir un mundo bipolar (3) y no se quería un mundo unipolar (Un sistema es unipolar cuando existe un solo estado que prepondera en términos  capacidades militares y económicas).(5) Es por ello que a finales de la década de los 1990 y del siglo XX se empezaran a buscar alternativas a la gobernanza post 2 Guerra Mundial. Además la asimetría de poderes cambió considerablemente. La Unión Soviética ya ni existía, la India ya era una nación libre igual que China y no sólo son libres sino juegan un papel trascendental en la economía mundial, es decir que son nuevos Global Players (Chatterje e Miller, 2014). Esto no fue la primera reforma a la gobernanza global. Ya con anterioridad se reformó al G7 convirtiéndolo al G8. La historia es que en 1998 se integró Rusia con lo qu...