Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta México

¿Qué hay DETRÁS de los ARANCELES de Trump a México?

¿Qué hay DETRÁS de los ARANCELES de Trump a México? Sobre lo que hay detrás de los aranceles trumpianos A mi parecer es simplemente populismo. Quiere explicar sencillamente un problema complejo. Con los aranceles y diciendo "abracadabra patas de cabra" quiere mostrar que va a resolver ese mundo "cruel y malvado" con una política que ya se aplicó en 1929 que provocó el crack del 29. En general la llamamos beggar my neighbour o beggar thy neighbour o en español Empobrecer al vecino. Esas ideas igual que las ideas fachas están condenadas al fracaso pero pueden provocar grandes destrozos antes de desaparecer.

G-20: el momento de México

  G-20: el momento de México En la cumbre del G-20, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso establecer un fondo para destinar uno por ciento del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia , con base en la experiencia de Sembrando Vida. A mi me gusta la propuesta aunque yo la haría más radical subiendo de 1% a 5% o medido en horas hombre. Si un país tiene 100 mil soldados puede destinar a esos 100 mil soldados 1.2 horas por día a reforestación o cuidado del medioambiente o biodiversidad o lo que sea para cuidar la ecología y también por cuidados sociales. Sólo pensando en voz alta.   En lo general estoy muy de acuerdo con ella, a la mejor no usó los términos adecuados pero no vamos a ser quisquillosos. En pocas palabras se refiere a lo que los financiólogios llamamos Tasa Tobin y es ahí donde veo el problema. No porque no sea una gran idea pero llevamos años con este tema sin ver una luz verde para que se...

México no negociará con miedo el T-MEC en el regreso de Trump: Ebrard

  México no negociará con miedo el T-MEC en el regreso de Trump: Ebrard Acotó que cuando se intentó imponer aranceles por los flujos migratorios, no se hizo porque “es carísimo. “Estás hablando de más de 600 mil millones de dólares de exportación y de importación casi 300 mil millones de dólares, cobra 25 por ciento ¿quién lo va a pagar? Los consumidores. ¿Qué te va a impactar? El nivel de precios”, dijo. Es decir eso es en pocas palabras inflación.   Ebrard Casaubón negó que el proceso de revisión del T-MEC en 2025 vaya a ser una renegociación pero yo no estaría tan seguro teniendo a Trump enfrente y va a depender de su estado de ánimo y de algunas encuestas que él considera importante. “En la negociación del tratado anterior tuvo toda una discusión porque había una cláusula que querían poner de que tenías que volver a negociar todo el tratado y lo que se acordó de su término que exactamente es revisión”, explicó y eso le quedó claro a ¿Dony Trumpy? El problema no es s...