Ir al contenido principal

REFORMAS DE LA ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL

REFORMAS DE LA ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL ¿Qué es la arquitectura financiera internacional? La arquitectura financiera internacional se refiere a los acuerdos de gobernanza que salvaguardan la estabilidad y el funcionamiento de los sistemas monetarios y financieros mundiales. Ha evolucio-nado a lo largo del tiempo, a menudo de forma ad hoc, impulsada por las preferencias en mate-ria de política de las grandes economías en res-puesta a las perturbaciones y crisis económicas y financieras. El término “no sistema” (1) se ha usado a veces para describir el conjunto actual de mar-cos, normas, instituciones y mercados financieros internacionales que, en conjunto, conforman la arquitectura financiera internacional. La arquitec-tura financiera internacional abarca lo siguiente: a) Gobernanza de las instituciones financieras internacionales públicas, como los bancos multilaterales de desarrollo y el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como otros bancos públicos internacio-nales de desarrollo y fondos mundiales (como el Fondo Verde para el Clima); b) Organismos de normalización financiera que establecen normas para la gobernanza de las finanzas privadas, como el Consejo de Estabilidad Financiera, el Banco de Pagos Internacionales, la Organización Internacional de Comisiones de Valores, el Consejo de Normas Inter-nacionales de Contabilidad y el Grupo de Acción Financiera; c)Acuerdos monetarios, como los acuerdos financieros regionales y la red de líneas de permuta financiera bilaterales; d) Agrupaciones informales de países que fijan normas, como el Grupo de los Siete (G7) y el Grupo de los 20 (G20); e)Órganos normativos formales pero no universales, en particular la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE); f)Grupos de acreedores que se ocupan de cuestiones relacionadas con la deuda so-berana, como el Club de París, el Club de Londres, el Marco Común para el Trata-miento de la Deuda más allá de la Iniciati-va de Suspensión del Servicio de la Deuda, acordado por los países del G20 y el Club de París, y la International Capital Market Association (entidad privada que publica cláusulas modelo para instrumentos de deuda), así como agencias mundiales de calificación crediticia;g)Las Naciones Unidas como organismo normativo y ejecutor.Aunque la arquitectura financiera internacional no abarca todos los ámbitos de actuación de la Agenda de Acción de Addis Abeba de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, debe complementarse y ser coherente con las normas que regulan el comer-cio, los impuestos, la integridad financiera, la tec-nología, la sostenibilidad ambiental y la acción climática, así como otras cuestiones de desarro-llo. Las reformas de la arquitectura internacional (véase la figura I) tendrán mayor repercusión si van acompañadas de un refuerzo de las políticas y capacidades nacionales de financiación, por ejem-plo, a través de marcos nacionales de financiación integrados que requerirán una creación de capa-cidades considerable con apoyo de la comunidad internacional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de captura de la CPI contra Benjamin Netanyahu

  Ataque israelí mata al menos a 22 personas al este del Líbano  Pedidos de captura contra Netanyahu y Gallant por la CPI deben cumplirse: UE   Rechaza EU orden de captura de la CPI contra Benjamin Netanyahu   Por fin piden la captura del camaleón Benji N. Claro que la puta más buena de Benji N. no está de acuerdo y permite que se cometa un genocidio . Si, no se tiene que llmar Hitler o Pol Pot o Joseph Stalin para hacer tal atrocidad. La simple diferencia o asimetría de armamento justifica el uso de ese término. Además no hay justificación alguna para matar de hambre a un pueblo como la misma ONU nos informa: El 96% de la población de Gaza pasa hambre  Declaración de UNICEF sobre el riesgo de hambruna en la Franja de Gaza    Si estuviéramos en campaña podríamos buscar una explicación pero la campaña ya pasó y Joe no le está haciendo así ningún favor a Harris .  

arquitectura financiera global

Una intruducción a la Arquitectura Financiera Global o mundial aunque yo prefiero el término "global". Pero que es la arquitectura financiera global La arquitectura financiera global es el conjunto de acuerdos de gobernanza que garantizan el funcionamiento y la estabilidad de los sistemas financieros y monetarios internacionales.   El sistema financiero global está formado por: Acuerdos legales, Instituciones, Agentes económicos.   Las instituciones más importantes son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (BM).   Algunas propuestas para la reforma de la arquitectura financiera internacional son:   Dotar de mayor legitimidad y transparencia Adecuar el poder de voto y las estructuras de gobernanza en las instituciones financieras internacionales Abordar la reforma de las redes de seguridad financiera que actúan en caso de crisis La arquitectura financiera proporciona: Estabilidad, Fle...

G-20: el momento de México

  G-20: el momento de México En la cumbre del G-20, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso establecer un fondo para destinar uno por ciento del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia , con base en la experiencia de Sembrando Vida. A mi me gusta la propuesta aunque yo la haría más radical subiendo de 1% a 5% o medido en horas hombre. Si un país tiene 100 mil soldados puede destinar a esos 100 mil soldados 1.2 horas por día a reforestación o cuidado del medioambiente o biodiversidad o lo que sea para cuidar la ecología y también por cuidados sociales. Sólo pensando en voz alta.   En lo general estoy muy de acuerdo con ella, a la mejor no usó los términos adecuados pero no vamos a ser quisquillosos. En pocas palabras se refiere a lo que los financiólogios llamamos Tasa Tobin y es ahí donde veo el problema. No porque no sea una gran idea pero llevamos años con este tema sin ver una luz verde para que se...