La arquitectura financiera global es el conjunto de acuerdos de gobernanza que garantizan el funcionamiento y la estabilidad de los sistemas financieros y monetarios internacionales.
El sistema financiero global está formado por: Acuerdos legales, Instituciones, Agentes económicos.
Las instituciones más importantes son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (BM).
Algunas propuestas para la reforma de la arquitectura financiera internacional son:
- Dotar de mayor legitimidad y transparencia
- Adecuar el poder de voto y las estructuras de gobernanza en las instituciones financieras internacionales
- Abordar la reforma de las redes de seguridad financiera que actúan en caso de crisis
La arquitectura financiera proporciona: Estabilidad, Flexibilidad, La capacidad de alcanzar los objetivos financieros. La arquitectura financiera
global es el conjunto de acuerdos de gobernanza que garantizan el
funcionamiento y la estabilidad de los sistemas financieros y monetarios
internacionales.
El sistema financiero global está formado por: Acuerdos legales, Instituciones, Agentes económicos.
Las instituciones más importantes son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (BM).
Algunas propuestas para la reforma de la arquitectura financiera internacional son:
- Dotar de mayor legitimidad y transparencia
- Adecuar el poder de voto y las estructuras de gobernanza en las instituciones financieras internacionales
- Abordar la reforma de las redes de seguridad financiera que actúan en caso de crisis
La arquitectura financiera proporciona: Estabilidad, Flexibilidad, La capacidad de alcanzar los objetivos financieros.
El tercer actor es la OMC o Organización Mundial del Comercio y es la encargada de las normas que regulan el comercio entre los países. Su
objetivo es que el comercio sea un medio para mejorar la calidad de
vida de la población, crear empleos y promover el desarrollo sostenible. La OMC fue establecida en 1995 y sustituye el anterio sistema llamado GATT (Acuerdo General sobre
Aranceles Aduaneros y Comercio) que fue el acuerdo internacional con el que se que reguló
el comercio mundial desde 1947 hasta 1995 cuando fue sustituido por la OMC.
El GATT tenía los siguientes objetivos: Aumentar
los niveles de vida, Lograr el pleno empleo, Aprovechar los recursos
mundiales, Desarrollar la producción y el intercambio de mercancías,
Fomentar el desarrollo económico. El GATT se basaba en reuniones periódicas de los Estados miembros, en las que se negociaba la reducción de aranceles. El GATT también promovía la eliminación de restricciones y la aplicación de la cláusula de la nación más favorecida.
El 30 de octubre de 1947, 23 países firmaron el Acta Final del GATT. Los países signatarios eran oficialmente denominados "Partes Contratantes del GATT".
Comentarios
Publicar un comentario