Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

arquitectura financiera global

Una intruducción a la Arquitectura Financiera Global o mundial aunque yo prefiero el término "global". Pero que es la arquitectura financiera global La arquitectura financiera global es el conjunto de acuerdos de gobernanza que garantizan el funcionamiento y la estabilidad de los sistemas financieros y monetarios internacionales.   El sistema financiero global está formado por: Acuerdos legales, Instituciones, Agentes económicos.   Las instituciones más importantes son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (BM).   Algunas propuestas para la reforma de la arquitectura financiera internacional son:   Dotar de mayor legitimidad y transparencia Adecuar el poder de voto y las estructuras de gobernanza en las instituciones financieras internacionales Abordar la reforma de las redes de seguridad financiera que actúan en caso de crisis La arquitectura financiera proporciona: Estabilidad, Fle...

Acerca sobre nosotros o ahora sobre mi About us or now just me

  Toda sugerencia, comentario, reflexión o cualquir cosa que quieran decir sobre el blog favor de mandarmelo a: samuel.brugger (a) gmail.com Jeden Kommentar zu diesem Blog bitte an samuel.brugger (a) gmail.com senden Veuillez envoyer vos commentaires sur ce blog à samuel.brugger (a) gmail.com このブログに関するコメントは samuel.brugger (a) gmail.com までお送りください。   In english: Who we are or I am better said after Querétaro made everything possible to cut the ropes of her live Well I am or we were better said phd in economics and economic history as the US citizens would say or we say in the rest of the world 😅  Dr and both of us made two post phd or postdoctoral in social science . And we started working in the UAQ ( Querétaro is just 210.3 km or 2 hours   traveling by car from Mexico City or CDMX ) but the parca (in mexican mythology La Parca means death) intercepted us, taking the life of my beloved Nancy and leaving me in a coma.   Quiénes somos o mejor dicho desp...

Arquitectura Financiera Global

  La arquitectura financiera global es el conjunto de acuerdos de gobernanza que garantizan el funcionamiento y la estabilidad de los sistemas financieros y monetarios internacionales.   El sistema financiero global está formado por: Acuerdos legales, Instituciones, Agentes económicos.   Las instituciones más importantes son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (BM).   Algunas propuestas para la reforma de la arquitectura financiera internacional son:   Dotar de mayor legitimidad y transparencia Adecuar el poder de voto y las estructuras de gobernanza en las instituciones financieras internacionales Abordar la reforma de las redes de seguridad financiera que actúan en caso de crisis La arquitectura financiera proporciona: Estabilidad, Flexibilidad, La capacidad de alcanzar los objetivos financieros.   La arquitectura financiera global es el conjunto de acuerdos de gober...

BRICS: Impulsando el Multilateralismo en un contexto de urgente reforma de la Arquitectura Financiera Internacional

  BRICS: Impulsando el Multilateralismo en un contexto de urgente reforma de la Arquitectura Financiera Internacional   Si los BRICS impulsan o no más el multilateralismo no es la pregunta más importante porque si lo hace y porque nacieron todos estos conceptos del sur. Y esa es la pregunta principal. Porque nació el descontento con el FMI, el BM y la OMC. Si el FMI hubiera tenido más visión en las crisis financieras de los 2000 (no me voy a remontar hasta Bretton Woods que fue en 1944) no hubiera sido necesario crear tantas instituciones supranacionales como el Banco del Sur , la UNASUR , etc. De hecho el BRICS surge por descontento con la OMC.

Un breve relato sobre la "nueva" arquitectura financiera global o mundial

Antes de comenzar quiero separar dos conceptos que pueden ser considerados sinónimos pero teóricamente no lo son y es "globalización" y "mundialización". Mientras el término "Globalización" es usado casi a tiro de piedra en el mundo anglosajón el término "mundialización" es menos común y más apegado al mundo habla francés. Bajo el concepto de globalización se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros . En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales. La mundialización por su lado consiste en un proyecto ideológico de dimensiones complejas. Podría decir que tiene como centro al mercado y se expande hacia todos los rincones de la vida. El proceso mundializador plantea un quiebre y un cambio de paradigma en relación con otros órdenes...