Ir al contenido principal

Del TLCAN al T-MEC

 


La arquitectura global es un fenómeno que va cambiando constantemente. Un ejemplo es por ejemplo la transición del TLC o TLCAN al T-MEC y no voy a empezar diciendo que uno es mejor que el otro como lo hace D. Trump Pero también en el campo mexicano cada vez que puede le pega al TLC en el discurso. Lo que yo concluyo es lo prácticamente imposible crear un tratado en el que todos los sectores terminen satisfecho y no porque sea México sino situaciones muy similares que vemos en la Unión Europea, en el ASEAN ASEAN +3 (cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los países de China, Japón y Corea del Suren o ASEAN +8.

Como podemos apreciar las distintas gobernanzas financieras regionales siempre han estado en latentes transformaciones y siempre la van a estar. Ahora bien, hay que recordar que el TLCAN es desde épocas del chupacabras mejor conocido como Salinas por lo que un facelift era inevitable. Claro que de seguro van a pintar o grafitear al diablo a la pared pero lo cierto es que lo tenemos y en ver de lloriquear debemos ver como maximizar los beneficios o minimizar las p[erdidas. Pero como ya dije estos tratados en todo el mundo nos genera tensiones. Sea la Union Europea con el acuerdo de Roma o los BRICS con su programa de seguridad alimentaria. Los BRICS aprendieron y lo venden de forma m[as rom[antica pero detras de cada d[ia de negociaci[on hay una ferroz lucha entre ellos porque todos quieren ganar algo en cada ronda lo que es totalmente humano y por ende nada negativo o reprochablr.

Aunque crecimos con el TLCAN, nuestra realidad actual se llama (2024) se llama TMEC y tampoco es para que se agarren de las greñas ni que tengan insomnio. El V sirvió bien o mal pata ustedes pero hoy en 2024 tenemos realidades muy distintas que en 1990 y no es que el TLCAN desaparezca sino recibió un "facelifting" llamado T-MEC

y hoy ese acuerdo fue sustituido por el llamado .


El Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), el cual se ha reeditado como TMEC (Tratado México, Estados Unidos y Canadá), cumplirá treinta años de operación el 1 de enero de 2024. Dicho acuerdo ha generado, sin duda, un incremento considerable del comercio exterior en la región.28 dic 2023

 

El TLCAN entró en vigor en 1994 y el T-MEC en 2020. El T-MEC sustituye al TLCAN.

El TLCAN fue el antecedente del T-MEC y creó la región de libre comercio más grande del mund
El T-MEC es una continuación de las políticas del TLCAN, pero con algunas diferencias importantes, como la inclusión de un capítulo laboral.
El T-MEC busca fortalecer el comercio y la inversión, y promover los lazos económicos entre los tres países.
El T-MEC ofrece un marco legal y comercial que incentiva la producción y el abastecimiento de mercancías dentro de la región.
El T-MEC simplifica los procesos aduaneros, lo cual reduce costos y facilita el intercambio de bienes y servicios
 
 


  • El TLCAN fue el antecedente del T-MEC y creó la región de libre comercio más grande del mundo. 
  • El T-MEC es una continuación de las políticas del TLCAN, pero con algunas diferencias importantes, como la inclusión de un capítulo laboral. 
  • El T-MEC busca fortalecer el comercio y la inversión, y promover los lazos económicos entre los tres países. 
  • El T-MEC ofrece un marco legal y comercial que incentiva la producción y el abastecimiento de mercancías dentro de la región. 
  • El T-MEC simplifica los procesos aduaneros, lo cual reduce costos y facilita el intercambio de bienes y servicios.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un breve relato sobre la "nueva" arquitectura financiera global o mundial

Antes de comenzar quiero separar dos conceptos que pueden ser considerados sinónimos pero teóricamente no lo son y es "globalización" y "mundialización". Mientras el término "Globalización" es usado casi a tiro de piedra en el mundo anglosajón el término "mundialización" es menos común y más apegado al mundo habla francés. Bajo el concepto de globalización se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros . En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales. La mundialización por su lado consiste en un proyecto ideológico de dimensiones complejas. Podría decir que tiene como centro al mercado y se expande hacia todos los rincones de la vida. El proceso mundializador plantea un quiebre y un cambio de paradigma en relación con otros órdenes...

Orden de captura de la CPI contra Benjamin Netanyahu

  Ataque israelí mata al menos a 22 personas al este del Líbano  Pedidos de captura contra Netanyahu y Gallant por la CPI deben cumplirse: UE   Rechaza EU orden de captura de la CPI contra Benjamin Netanyahu   Por fin piden la captura del camaleón Benji N. Claro que la puta más buena de Benji N. no está de acuerdo y permite que se cometa un genocidio . Si, no se tiene que llmar Hitler o Pol Pot o Joseph Stalin para hacer tal atrocidad. La simple diferencia o asimetría de armamento justifica el uso de ese término. Además no hay justificación alguna para matar de hambre a un pueblo como la misma ONU nos informa: El 96% de la población de Gaza pasa hambre  Declaración de UNICEF sobre el riesgo de hambruna en la Franja de Gaza    Si estuviéramos en campaña podríamos buscar una explicación pero la campaña ya pasó y Joe no le está haciendo así ningún favor a Harris .  

arquitectura financiera global

Una intruducción a la Arquitectura Financiera Global o mundial aunque yo prefiero el término "global". Pero que es la arquitectura financiera global La arquitectura financiera global es el conjunto de acuerdos de gobernanza que garantizan el funcionamiento y la estabilidad de los sistemas financieros y monetarios internacionales.   El sistema financiero global está formado por: Acuerdos legales, Instituciones, Agentes económicos.   Las instituciones más importantes son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (BM).   Algunas propuestas para la reforma de la arquitectura financiera internacional son:   Dotar de mayor legitimidad y transparencia Adecuar el poder de voto y las estructuras de gobernanza en las instituciones financieras internacionales Abordar la reforma de las redes de seguridad financiera que actúan en caso de crisis La arquitectura financiera proporciona: Estabilidad, Fle...