La arquitectura global es un fenómeno que va cambiando constantemente. Un ejemplo es por ejemplo la transición del TLC o TLCAN al T-MEC y no voy a empezar diciendo que uno es mejor que el otro como lo hace D. Trump Pero también en el campo mexicano cada vez que puede le pega al TLC en el discurso. Lo que yo concluyo es lo prácticamente imposible crear un tratado en el que todos los sectores terminen satisfecho y no porque sea México sino situaciones muy similares que vemos en la Unión Europea, en el ASEAN ASEAN +3 (cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los países de China, Japón y Corea del Suren o ASEAN +8.
Como podemos apreciar las distintas gobernanzas financieras regionales siempre han estado en latentes transformaciones y siempre la van a estar. Ahora bien, hay que recordar que el TLCAN es desde épocas del chupacabras mejor conocido como Salinas por lo que un facelift era inevitable. Claro que de seguro van a pintar o grafitear al diablo a la pared pero lo cierto es que lo tenemos y en ver de lloriquear debemos ver como maximizar los beneficios o minimizar las p[erdidas. Pero como ya dije estos tratados en todo el mundo nos genera tensiones. Sea la Union Europea con el acuerdo de Roma o los BRICS con su programa de seguridad alimentaria. Los BRICS aprendieron y lo venden de forma m[as rom[antica pero detras de cada d[ia de negociaci[on hay una ferroz lucha entre ellos porque todos quieren ganar algo en cada ronda lo que es totalmente humano y por ende nada negativo o reprochablr.
Aunque crecimos con el TLCAN, nuestra realidad actual se llama (2024) se llama TMEC y tampoco es para que se agarren de las greñas ni que tengan insomnio. El V sirvió bien o mal pata ustedes pero hoy en 2024 tenemos realidades muy distintas que en 1990 y no es que el TLCAN desaparezca sino recibió un "facelifting" llamado T-MEC
y hoy ese acuerdo fue sustituido por el llamado .
El Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), el cual se ha reeditado como TMEC (Tratado México, Estados Unidos y Canadá), cumplirá treinta años de operación el 1 de enero de 2024. Dicho acuerdo ha generado, sin duda, un incremento considerable del comercio exterior en la región.28 dic 2023
El TLCAN entró en vigor en 1994 y el T-MEC en 2020. El T-MEC sustituye al TLCAN.
- El TLCAN fue el antecedente del T-MEC y creó la región de libre comercio más grande del mundo.
- El
T-MEC es una continuación de las políticas del TLCAN, pero con algunas
diferencias importantes, como la inclusión de un capítulo laboral.
- El T-MEC busca fortalecer el comercio y la inversión, y promover los lazos económicos entre los tres países.
- El T-MEC ofrece un marco legal y comercial que incentiva la producción y el abastecimiento de mercancías dentro de la región.
- El T-MEC simplifica los procesos aduaneros, lo cual reduce costos y facilita el intercambio de bienes y servicios.
Comentarios
Publicar un comentario